Página de inicio, Gobierno de México
Trámites Gobierno Participa Datos Búsqueda
  • DIRECTORIO |
  • CORREO |
  • CALENDARIO |
  • TRANSPARENCIA |
  • PROTECCIÓN DE DATOS
Idioma Espanol A+ A- A

  • inicio
  • Conócenos
  • Ubicación
  • directorio
  • Programa de Obras
  • Normateca
  • Transparencia
  • Portal-OIC
  • STPOIIPN
A+ A- A
Integrantes Funciones Objetivos Códigos Documentos Actas Protocolos Denuncias Publicaciones Informe de Actividades Galeria Galería 1 Galeria 2 Eticápsulas

Propietario

Presidente/Propietario

Secretario Ejecutivo/Propietario

Integrante Electo/Propietario

Ing. Alberto Flores Díaz

Integrante Electo/Propietario

Arq. Hector Martín Cobián González

Integrante Electo/Propietario

Leticia Magaña Martínez

Integrante Electo/Propietario

Liliana González Ramírez

Integrante Electo/Propietario

Asesores Permanentes

Ing. Rocío Verónica Ramírez Cruz

Asesora OIC/Propietario

Lic. Xochitl Cuevas Manzano

Asesora OIC/Suplente

Consejero AyHS/Propietario

Asesora Recursos Humanos y Servicios/Propietario

Suplentes

Presidente/Suplente

Ing. Guillermo Manjarrez Franco

Integrante Electo/Suplente

Integrante Electo/Suplente

Integrante Electo/Suplente

  • Guía Anual de Trabajo PAT 2019

  • Plan Anual de Trabajo del POI-IPN 2019

  • Lineamientos generales para propiciar la integridad y el comportamiento ético en la Administración Pública Federal

  • Pronunciamiento Protocolo de Igualdad

‹ › ×

    Del Comité de Ética


    El comité de Ética y de Prevención de Conflicto de Interés tendrá las siguientes Funciones:

    a) Establecer y modificar las Bases para su Integración, Organización y Funcionamiento.

    b) Elaborar y aprobar durante el primer trimestre de cada año, el Programa Anual de Trabajo, en el que deben señalarse las actividades, objetivo y metas específicas, el cual una vez aprobado deberá enviarse a la Secretaría de la Función Pública en un plazo no mayor a 5 días hábiles posteriores a la firma del acta de aprobación.

    c) Vigilar la aprobación y cumplimiento del Código de Conducta y las Reglas de Integridad.

    d) Participar en la elaboración, revisión y actualización del Código de Conducta y vigilar su aplicación.

    e) Determinar los indicadores de cumplimiento del Código de Conducta, así como el método para medir y evaluar anualmente los resultados obtenidos, conforme a los Lineamientos y criterios que establezca la Secretaría de la Función Pública.

    f) Establecer y difundir a través de la página web del POI-IPN, el procedimiento para someter ante el Comité, quejas y/o denuncias por incumplimiento al Código de Conducta por parte de las personas servidoras públicas del POI-IPN.

    g) Promover en Coordinación con la Unidad, los programas y la sensibilización en materia de Ética, Integridad y de Prevención de Conflictos de Interés, cuya difusión se efectuará a través de correo electrónico y en la página web del POI-IPN.

    h) Dar vista al Órgano Interno de Control del POI-IPN de las posibles conductas de las personas servidoras públicas que puedan constituir una responsabilidad administrativa, en términos de la normatividad aplicable en la materia.

    i) Formular observaciones y recomendaciones en el caso de denuncias derivadas por el incumplimiento al Código de Conducta, que consistirán en un pronunciamiento imparcial no vinculatorio, y que se harán del conocimiento del o las personas servidoras públicas involucrados y de sus superiores jerárquicos.

    j) Formular sugerencias al Comité de Control y Desempeño Institucional para modificar procesos y tramos de control en las Unidades Administrativas o áreas, en las que se detecten conductas contrarias al Código de Ética, las Reglas de Integridad y al Código de Conducta.

    1.- Desarrollar mecanismos de autorregulación en los servidores públicos como medida de prevención de la corrupción.

    2.- Que los Servidores Públicos conozcan, entiendan y hagan suyos los valores y principios del Código de Conducta.

    3.- Orientar a los servidores Públicos en su actuar ante dilemas Éticos.

    • Código de Conducta 2020

    • Código de Conducta

    • Código de Ética

    • Código de Ética de las personas Servidoras Públicas del Gobierno Federal 2019

    • Acuerdo por el que se emite el Código de Ética de las Personas Servidoras Públicas del Gobierno Federal

    • Acuerdo por el que se reforma y adiciona el Código de Ética de las Personas Servidoras Públicas del Gobierno Federal

    • Protocolo de atención a Denuncias

    • Protocolo para la Prevención, atención y sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual

    • Protocolo de actuación de los Comités de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés en la atención de presuntos actos de discriminación.

    • Folleto del Comité de Ética

    • Informe de Actividades 2019

    • Protocolo de actuación de los Comités de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés en la atención de presuntos actos de discriminación

    Correo Electrónico del Comité de Ética para la atención de las Denuncia y Quejas del POI-IPN

    Recuerda que estos son los datos que necesitas para hacer tu denuncia:


    a) Nombre del denunciante (opcional)
    b) Domicilio o dirección electrónica para recibir notificaciones
    c) Breve relato de los hechos denunciados
    d) Nombre y cargo del Servidor público denunciado
    e) Evidencia o testimonio de un tercero que respalde los hechos narrados en la denuncia (es opcional)
    f) Pruebas o documentos que respalden los hecho denunciados, o nombre de alguna persona a la que le consten los hechos

    y mandarlo al siguiente correo electrónico: qdcepci@ipn.mx

    Ubicación del Buzón Físico del Comité de Ética para la atención de las Denuncia y Quejas del POI-IPN

    • Acta Primera Sesión Extraordinaria 2019

    • Acta Segunda Sesión Extraordinaria 2019

    ‹ › ×

      ‹ › ×
        PORTAL ETICAPSULAS

        ‹ › ×
          Patronato de Obras e Instalaciones

          INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

          D.R. Instituto Politécnico Nacional (IPN). Av. Luis Enrique Erro S/N, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07738, Ciudad de México, 2019. Conmutador: 55 57 29 60 00 / 55 57 29 63 00.


          Esta página es una obra intelectual protegida por la Ley Federal del Derecho de Autor, puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica; su uso para otros fines, requiere autorización previa y por escrito de la Dirección General del Instituto.

          SEP
          • Datos Abiertos IPN